Gracias a las estrategias de aprendizaje que se han implementado junto con el departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras, los estudiantes de los programas de Enfermería y Fisioterapia, han mejorado el logro de competencias en inglés. Es así como el 100% de los estudiantes que asumieron el reto de aprender esta segunda lengua y asistieron a las monitorías y tutorías que ofrece la Facultad y la Universidad, con profesores y estudiantes bilingües, así como los estudiantes de primer nivel que tomaron el curso “pre novice”, obtuvieron muy buenos resultados al finalizar el primer semestre de 2009 y lograron superar las dificultades que tenían.
Es importante destacar el papel que cumple el centro de recursos STUDIUM, del departamento, donde los estudiantes pueden practicar las cuatro competencias Reading, listening, speaking y writing, (lectura, comprensión oral, producción oral y escrita) por medio de diferentes programas de software de aprendizaje y práctica y el acompañamiento continuo de monitores y asesores.
Institución de educación superior, obra corporativa de la prelatura del Opus Dei, constituida como fundación sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es la búsqueda del desarrollo y progreso del ser humano.
La Sabana se sustenta en la docencia, la investigación y la proyección social, comprometida con el logro constante de la calidad.
La carrera de Enfermería de la Universidad de La Sabana tiene como objetivo preparar profesionales con una sólida formación científica, ética y humanística, con capacidad para liderar programas que contribuyan a mejorar la situación de salud del país, en cualquier institución o lugar donde se desempeñen.
La Facultad de Enfermería y Rehabilitación logra sus objetivos gracias a un programa bilingüe en donde el estudiante cuenta con la libertad y las herramientas necesarias para formarse dentro de las diversas áreas del programa, según sus propios intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario